FIESTAS POPULARES
Santos Inocentes
Celebración
de origen católico que en sus inicios tuvo un carácter estrictamente
religioso. Sin embargo, con el pasar del tiempo, otros elementos de
carácter pagano fueron incorporados a ella. En Cuenca, la fiesta de los
Santos Inocentes presenta un particular interés por el entusiasmo con el
que sus habitantes la celebran. El 6 de Enero de todos los años, mucha
gente de esta ciudad sale a las calles con diversos tipos de disfraces.
En la tarde de ese mismo día, se organizan comparsas (grupo de teatro
popular) en un desfile de grandes proporciones en el que se satiriza los
hechos y personajes más sobresalientes del año anterior.
Existen clubes que se encargan año a año de la organización de estas comparsas para premiar al grupo más original y creativo.
Existen clubes que se encargan año a año de la organización de estas comparsas para premiar al grupo más original y creativo.
El Corpus Christi
El Corpus Christi, es sin duda una de las manifestaciones religioso - populares de mayor importancia y antigüedad en la ciudad. En Cuenca, esta tradición tiene tintes únicos y especiales, pues por siete noches consecutivas, posteriores al día de Corpus, se celebra el “Septenario”, que es una fiesta muy afamada en el país por su colorido y su pirotecnia. En la fiesta del Septenario partici- pan, animados por la Arquidiócesis de Cuenca, comunidades religiosas; autoridades civiles y militares, insti- tuciones públicas y privadas, entidades educativas y grupos organizados. El entorno para el desarrollo de la fiesta está constituido por la Catedral Nueva y el Parque Central “Abdón Calderón”, en donde un componente esencial son los famosos “dulces de Corpus”, que se expenden en numerosos puestos alrededor del parque durante el Septenario. Si bien esta es una vieja costumbre traída desde España, en Cuenca de los Andes adquirió toques característicos y propios de esta tierra y es una dulce ofrenda más del pueblo ingenioso a su Creador. Es importante en estos tiempos de globalización en donde se tiende a la homogeneización de ciertos patrones culturales venidos del extranjero, conservar lo nuestro. El Corpus Christi o “Septenario” cuencano, es una de las celebraciones más coloridas del país, reflejo de la cultura popular y religiosa de un pueblo amante de sus tradiciones, que a pesar del paso del tiempo, aún no desaparecen.![](https://cuenca.com.ec/sites/default/files/styles/recortado_300x300/public/corpus_christi_0.jpg?itok=El2Mgoqg)
Fuentes Bibliográficas: http://cuenca.com.ec/es/fiestas-populares
No hay comentarios:
Publicar un comentario